• Virtual learning of the digestive system: an experience developing an ungraduate course. Avila RE, Juri H, Samar ME, Mugnaini MT, Soñez C, Anderson W. Creative Education 4/10: 18-20, 2013. ISSN Online: 2151-4771

  • The first South American free online virtual morphology laboratory: creating history. Avila RE, Samar ME, Sugand K, Metcalfe D, Evans J, Abrahams PH. Creative Education 4/10: 6-17, 2013. ISSN Online: 2151-4771

  • Virtual Histology Project: ODONTOWEB. Avila RE, Samar ME. Int J Odontostomatol 5: 13-22, 2011. ISSN 0718-381x. 

  • Colaboración docente online en educación universitaria. Avila RE, Spinelli O, Ferreira AS, Soñez C, Samar ME, Ferreira Junior RS. Revista Brasilera de Educación Médica 35 (3) : 429 – 434 ; 2011.

  • Intercambio Colaborativo Cubano-Argentino para la Implementación de un Espacio Virtual que Contribuya a la Formación de Docentes en Histología. Iglesias Ramírez, Belén Z.; Ávila, Rodolfo Esteban; de J. Pomares Bory, Eduardo;de la C. Rodríguez Pérez, Irene; Samar, María Elena , ValentiPérez, Jaime R. Revista Argentina de Anatomía Online 2, ( 3): 93-95, 2011. Artículo completo. 

  • Producción de materiales virtuales en la educación médica de grado a distancia: Proyecto PIIMEG (Proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado. Avila RE, Samar ME, Soñez C, Mugnaini MT, Margara L, Juri G, Juri H. Iniciación a la investigación, Revista electrónica de la Universidad de Jaén (España). ISSN 1988-415X. IniInvest 5 : a3(2010). (http://virtual.ujaen.es/ininv)

  • Los artículos digitales en la educación  médica. Digital articles in medical education. Avila Rodolfo Esteban ;  Samar María Elena.

  • Recursos virtuales en la educación médica de grado. Avila Rodolfo, Samar María Elena.

  • Uso de la Internet y su relación con el rendimiento académico de alumnos de Biología Celular, Histología y Embriología de la Carrera de Medicina. Avila Rodolfo E, Díaz-Luján Cintia M. Samar María Elena. 

  • Tutoria Virtual en la  Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.  Ávila Rodolfo y Colaboradores. 

  • El uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación (NTIC) para la enseñanza/ aprendizaje de Biología Celular, Histología y Embriología.  Ávila Rodolfo y Colaboradores. 

  • Descripción y Evaluación de una Página Web como Apoyo Virtual del Curso Presencial 2003 de Biología Celular, Histología y Embriología en la Carrera de Medicina. Avila Rodolfo Esteban , Samar María Elena, Peñaloza Segura Florencia.  

  • Creación de un Laboratorio Virtual para la Enseñanza Universitaria de la Embriología Humana en sus aspectos biológicos, éticos y sociales. Avila Rodolfo Esteban , Samar María Elena, Peñaloza Segura Florencia.

  • Uso de los recursos de Internet en la enseñanza/aprendizaje de la Embriología durante un curso presencial: Una experiencia con alumnos de grado de la carrera de Medicina. Rodolfo E. Ávila , María E. Samar; Yasmine Posleman; Diego Camps; Marcela Paz Sosa. 

Producción de materiales virtuales en la educación médica de grado a distancia: Proyecto PIIMEG (Proyecto de innovación e investigación para el mejoramiento de la enseñanza de grado). Rodolfo Esteban Avila, Elena Samar, Carlos Soñez, M. Teresa Mugnaini, Luciana Margara, Gustavo Juri y Hugo Juri. Revistas Científicas de la Universidad de Jaén; 2010-07-21.  

https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/ininv/article/view/308


(Última Edición: October 10, 2025 )